0

¿Por que me angustio en cuarentena ?

Seguramente estarás pensando en mil maneras de pasarlo mejor en cuarentena. Para muchos esta situación donde de repente tus amigos mas queridos no están cerca tuyo de forma física,  podrá ser de vida o muerte , mientras que para otros , esta condición no suponga ningún problema .

 

Lo cierto es que no solo estamos angustiados , y hoy  eso es decir demasiado verdad?  ¿Porque nadie habla de la gente que padece fobias o miedos ? La angustia como reacción a todo lo que nos sucede en nuestra vida es el fiel reflejo de lo que nuestro ser imagina, visualiza y concluye en cualquier situación .

 

Realmente estamos tristes, necesitamos ese abrazo de nuestra madre, de nuestro hermano preferido , en el caso de que no seas ese malcriado,  pero generoso hijo único , que ha aprendido que en la vida a  «los hermanos » puedes encontrarlos en gente no consanguínea y que estos te acompañarán toda tu vida si sabes cuidar de tu hermosa hermandad .

-Ayer por la mañana , mientras cepillaba mis dientes , recordé lo hermoso que es cuando me preparo para salir a ver a mi mejor amiga, a tomar una cerveza , al cine , al supermercado con amigos, o donde desee estar cualquiera sea la ocasión de reunión .

Las investigaciones señalan que una fuerte conexión con nuestro mejor amigo de la infancia, o un encuentro telefónico , produce en la etapa adulta mayores niveles de felicidad.

 

 

-No es muy difícil extrañar a alguien cuando te encuentras encerrado en cuatro , seis o diez paredes, porque la realidad es que estas imposibilitado de hacer tu vida tal y como la concibes.

Es como cuando te enfermabas de pequeño y tus padres te decían que no podias salir a ver a tus amigos. -Pero mama!! quiero ir a jugar a la placita con las chicas por favor!!! Lo necesito! – Y tu madre te decía que no rotundamente y encima de tener que tolerar la fiebre , tenias que soportar el dolor de garganta por la angustia de no poder hacer lo que  te plazca .

-Si! cuando creces , sabes que esto no sucedera mas, y podras hacer de tu vida lo que te parece  , hasta que tu terapeuta te dice:

No debes llamarlo .

-No debes ver fotos de tus viajes juntos , no puedes escribirle un  whatsapp a cualquier hora y bloquealo ya !!

-Entonces…. acomodado de algún modo en tu mundo adulto te ves, ciego ,  sordo y hasta mudo! Todas estas sensaciones solo se deben a la simple razón de estar donde no deseas y haciendo una rutina que no estaba en tus planes. Siempre dije que no hay peor cosa que hacer algo sin sentirlo . Pronunciar palabras o acciones indebidamente .

 

-Hoy necesito a mis afectos, quiero ver a mi amiga de la infancia, solo ella puede oirme , verme a los ojos y entender de qué se trata ese dolor en la garganta , esas lagrimas que corren suavemente por mi rostro y lo que significa mi sonrisa en medio de  estas.

-Entonces me hago muchas preguntas , porque de esto se trata la cuarentena verdad? -Se trata de conocernos , aceptarnos y de aprender un nuevo lenguaje, un nuevo camino solo de ida, donde nosotros  seremos los responsables o no de haber andado .

 

-¿Porque nos cuesta tanto vivir en soledad ? Como es posible que no podamos contener  el deseo de ser libres?

-Al menos 4 de cada 10 personas alrededor del mundo en los últimos 5 dias de cuarentena , han violado las restricciones de circulación para salir a la calle exponiendo su vida y la de la humanidad sin ningún fin .

 

Se han atrevido inconscientemente a escapar de la cuarentena,  aun sabiendo  de las millones de vidas cobradas por covid-19 , solo para demostrar que pueden decidir por si mismos y sobre el gobierno o estado de la nación . El ego!

Por otro lado …-¿Acaso se han preguntado si sintieron miedo o angustia por estar obligados a una reclusión indeterminada ?

Todos tenemos miedo , todos sentimos angustia y necesitamos ayuda .

 

Sentir o percibir Angustia ,es un estado de afectación intensa para todo nuestro sistema nervioso central . Cuando tenemos angustia, nuestro organismo lo percibe, incluso nos suelen transpirar las manos , estar desorientados o mareados y en algunos casos podrían hasta sentir alguna clase de ahogo o asfixia .
( el yoga ayuda muchísimo en estos casos a superar casi cualquier angustia) 
Realmente es muy desesperante ver a la gente hacinadas , imposibilitadas de continuar con su vida tal y como es, y ciertamente ningún estado o país , estuvo o esta  preparado para asistir a toda una población en términos de salud emocional .
El encierro en estos casi 50 dias o mas de cuarentena para algunos países ,ha registrado una ausencia considerable a chequeos de rutina con  medicos de cabecera,  por el miedo que supone una pandemia como la que estamos atravesando . Aun hoy después de tanto análisis  y cifras ,los gobiernos no saben si morimos de miedo, angustia o por covid.
Puedes tener una repercusión orgánica, donde  el corazón se acelera, acompañado con dolor fuerte en el pecho, la respiración se entrecorta, y podrias ademas de perder la vida , estar inconsciente muchas horas hasta que alguien por fin acuda a tu atención .
¿Entonces debemos preocuparnos para salvarnos ? -Claramente debemos seguir asistiendo a los controles y  ser conscientes del peligro que sugiere descuidar  los cuidados por la pandemia.
Tenemos que luchar también con una  repercusión psíquica: tememos lo peor, estamos en alerta, pensamos en el futuro de manera catastrófica, incluso llegamos a soñar que morimos o que nos ahogamos .

La ansiedad es querer saber del futuro antes de hacerlo, y cuando afecta al cuerpo, lo denominamos angustia.

-Cuando pensamos en la angustia, porque de hecho la tenemos en este cuadro , lo hacemos  como algo negativo, sin embargo, la angustia también tiene su  parte positiva .

El miedo nos advierte del peligro.

 

-Pero cuándo el peligro se inicia desde nuestro interior, pasa a ser irreal. Es por esto que necesitamos enfocarnos en las acciones o tareas que nos ayudaran a poder atravesar este momento de pandemia, y cualquier otro instante de nuestra vida con la certeza de saber que vamos por el camino correcto .

Síntomas

-Ansiedad incontrolable cuando se expone a la fuente del miedo.
-La sensación de que la fuente de ese miedo debe evitarse como sea.
-No poder desenvolverse correctamente cuando está expuesto .

Los efectos físicos  pueden incluir:

-transpiración
-respiración anormal
-latido acelerado
-temblor
-sofocos o escalofríos
-sensación de asfixia
-dolores en el pecho
-mariposas en el estómago
-hormigueo
-boca seca
-confusión y desorientación
-náusea
-mareo
-Dolor de cabeza.

-Si lo necesitas, pide ayuda , busca a ese amigo de la infancia en el que confías y hablale de tus miedos y angustias .No estas solo !
Si aún no lo conseguiste , Busca un terapeuta !