El nuevo Omiai.

Lo nuevo de Tinder, este mes es una app para solteros que desean casamiento en el continente asiático.
Match se propuso ayudar a millones de asiáticos a formar una pareja y acompañarlos al altar de un modo muy práctico y nuevo para muchos.
¿De qué se trata? Es muy simple, se trata de desterrar las viejas costumbres, hoy obsoletas para arreglar bodas como la «industria omiai«, que en este momento está rayando lo absurdo poniendo al borde del colapso emocional a miles, puesto que desean casarse sin arreglo familiar de por medio. Como parte de una alianza con Match.com, la aplicación se lanzó bajo el nombre de «Paris Engage», destinada a aquellos que desean una relación más seria y que quieren llegar a la boda soñada dentro de un año aproximadamente.
«Algo sobre la antigua tradición omiai»
La nueva aplicación dijo que sabía cómo dar consejos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a todos los usuarios que deseen obtener asistencia para su futuro matrimonio . Como si eso no fuera suficiente con un asistente permanente, podrán elegir entre una paleta de 30 perfiles propuestos por la empresa mensual, para seleccionar al mejor marido o mujer .
Después del registro detallado, los miembros deben enviar toda su información personal para recopilar y también proporcionar desde la empresa datos a quienes lo soliciten .
Los datos que se solicitarán incluyen lo siguiente:
1-PRUEBA DE IDENTIDAD, ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
2-CERTIFICADOS DEL ESTADO CIVIL
3- DIRECCIÓN FÍSICA

Una vez que la parte interesada envía estos datos, el trabajo de la empresa, que afirma tener suficiente experiencia en el amor , comienza reuniendo a los enamorados o a los que coinciden como ocurre en tinder , pero de una manera personalizada y privada.
Una vez que presenten las 30 esposas o esposos, le darán un período aproximado de 90 días para que puedan intercambiar mensajes con diferentes personas para que hagan su propia magia . Paris Engage, desea elevar la baja tasa de matrimonios y nacimientos en Japón.

Según el New York Times, las mujeres asiáticas ingresan al mercado laboral para escapar de las obligaciones del matrimonio arreglado.
El afiliado de Match Eureka lanzó recientemente Paris Engage en cuatro ciudades japonesas, incluida Tokio, y se espera que este año haya más anuncios que deleiten a millones de personas que esperan casarse fuera de sus viejas costumbres.
La industria de bodas en Asia, estimada en $ 500 millones, ha crecido principalmente en tiendas físicas, que emplean a una gran cantidad de personal, lo que las hace extremadamente caras.
Por lo tanto la nueva app abre un paréntesis a todos los interesados que escapan de la historia familiar y las costumbres abrumadoras que por lo que se entiende , están llegando a su fin.